¿Cómo prepararse para una clase de danza?

03 febrero 2018 - Danza clásica - Comentar -

prepararse para clase de danza

¿Cómo prepararse para una clase de danza?

Hola amigos de la danza!

 

Con la llegada de este nuevo curso, tenemos nuevas alumnas que por primera vez acceden a un aula de danza, aquí surgen las primeras dudas, suelen ser cuestiones sencillas y que se aprenden con la experiencia, pero para hacerlo más fácil he pensado en hacer un post sobre COMO PREPARARSE PARA UNA CLASE DE DANZA.

 

Para que sea más didáctico, voy a exponerlo por puntos, de lo que creo es más importante, y puede suscitar más dudas.

 

    EL MOÑO :  las alumnas deben entrar en el aula con el moño bien hecho y sujeto para que no se caiga al saltar. Moño, recogido y sin greñas para que no le moleste su visión durante los giros y el aprendizaje en el uso del espacio. Qué es muy importante para los bailarines. Si tenéis alguna duda de cómo hacerlo podéis acudir a este post, como hacer un moño de nuestro blog, en donde lo explicamos con todo detalle.

    ABALORIOS: entiendo que las nenas pueden estar guapísimas con esas pulseras, o collares pero estos abalorios rompen las líneas, y la linea entre otras muchas cosas es una de las bases de la danza clásica. Mejor sin no llevan pendientes, y si llevan que sean muy muy pequeños. Jamás deben de llevar aros, pues se pueden enganchar  con el moño de otras compañeras haciendo una coreografía y se los pueden arrancar, lo cual es muy doloroso.

    UÑAS: Además de para impedir que se puedan arañar, las uñas deben ser cortas y no deben ir pintadas, un ligero brillo de uñas, es aceptable, pero de ningún modo colores fuertes. El ballet es una representación de la elegancia y la discreción por tanto las uñas no deben resaltar a primera vista.

    ROPA INTERIOR: Al igual que no usamos ropa interior debajo del bañador o bikini, no nos ponemos ropa interior (braguitas) debajo del maillot o las medias.

   UNIFORME: Hay que llevar el uniforme completo según especialidad, maillot, medias, zapatillas de media punta y faldita de gasa (según curso).                          

Falda y zapatos de carácter  y zapatillas de punta si el nivel de clásico lo requiere. Y para moder maillot, mallas y calentadores.

Bueno, pues creo que lo básico os lo he contado todo, de todas formas, cualquier duda, sabéis que podéis consultarme sin ningún tipo de reparo, estaré encantada de explicároslo todo.

Así que os dejo hasta el próximo post.

Mónica Montañana.

Deja un comentario

¿Cómo hacer un moño para danza?

03 febrero 2018 - Danza clásica - Comentar -

moño

¿Cómo hacer un moño para danza?

Hola amigos de la danza!

De nuevo con vosotros en esta nueva etapa del blog, en la que me voy a apoyar en material audiovisual para poder compartir más cosas, pues si amplio es el mundo de la danza, yo con mis años acuesta de experiencia, tengo mucho que compartir. Y ya sabéis lo mucho que me gusta poder compartir mis conocimientos con todos los amantes de este bello arte.

He comenzado por las cosas básicas, si el último día, lo hicimos con las puntas, hoy lo vamos hacer con el  peinado que usamos las bailarinas, el moño. Como hacer un moño para danza. Algo que aunque es sencillo de realizar, necesita de práctica, bueno como casi todo en la vida. El moño tiene una teoría sencilla, y una vez le cogéis el tranquillo lo podréis hacer un “plis plas“.

Antes de comenzar necesitareis, un buen cepillo, fijador para el pelo, laca, ganchos de moño del color adecuado según el tono de pelo, una goma, y sobretodo una redecilla, que hará que vuestro moño se mantenga sin despeinarse, y sin que aparezcan esos molestos pelillos que afean tanto el resultado.

Vamos a empezar con un moño con un pelo liso, y con un largo adecuado, el más sencillo de hacer.

Superada la primera experiencia, vamos a complicarlo un poco, por que no todas tenemos el pelo liso, también puede suceder que te encuentres con un pelo rizado y algo rebelde, no hay que preocuparse, cuesta un poquito más pero como todo, tiene su técnica, y además nos podemos ayudar de un poquito de fijador para esos pelillos que se niegan a quedarse en su sitio. Vamos a verlo.

Y por último vamos a por ese moño, con ese pelo que parece sencillo, pero que es muy largo, y que nos parece que no vamos a poder dominarlo, pues hay un truco para él. Solo es cuestión de conocer el método que os voy a explicar.

Bueno, pues eso es todo lo que os quería contar hoy, que ya es mucho. Lo importante es hacerlo con tranquilidad, y teniendo los materiales adecuados, ganchos de moño imprescindibles del color del pelo, y sobretodo no os olvides de las redecillas, que mantendrán el peinado e impedirán que se despeine.

Nos leemos pronto!!

Mónica Montañana.


Deja un comentario

¿Cómo ponerse unas puntas?

25 enero 2018 - Danza clásica - Comentar -


Hola amigos de la danza!

Después de algún tiempo sin escribir, por fin he podido ponerme manos a la obra. Ahora que ya estoy menos ocupada, y que puedo respirar dos veces seguidas sin tener que consultar la agenda, he retomado el blog de LA DUNCANIANA.  Y como cuando nos paramos y podemos ver las cosas con perspectiva, aunque la parada no haya sido ni querida ni consciente, me he dado cuenta, de que os he contado muchas cosas, pero que quizás sería más divertido si de vez en cuando os incluyera algún vídeo para hacer nuestra conversación más amena.

Y pensando que os podía enseñar, caí en la cuenta de que había algo básico y muy bonito que podía mostraros, y es Como ponerse unas puntas, algo tan sencillo y complicado a la vez.

Como hay cientos de tutoriales sobre cómo hacerlo, pesé que lo más práctico y estético a la vez, era que os enseñara como una pequeña “profesional de las puntas” demostraba su habilidad con ellas, así que le pedí a una de nuestras bailarinas que me hiciera el favor de dejar que la grabara, y dicho y hecho, aprovechamos una clase para realizar el vídeo, y aquí lo tenéis.



Espero que os guste, por que os tengo preparados algunos más. Este es el primero, empezamos con algo suave, y por supuesto muy relacionado con la danza, por que ¿ hay algo más obvio sobre la danza (clásica) que ponerse unas puntas? Es como el primer paso para entrar en un mundo diferente y maravilloso. Es ese primer paso que todas las niñas mirábamos con deseo y envidia cuando veíamos volar a esas bailarinas famosas bailarinas clásicas…

Cuantos hermosos recuerdos, espero que para vosotros también lo sean, y para las nuevas generaciones, sea algo tan maravilloso como lo fue para mi.

Me despido de vosotros hasta el próximo post.

Mónica Montañana


Deja un comentario